Sabemos que la resistencia en conductores metálicos es producto de
choques de los portadores de cargas con los obstáculos que encuentran en su
camino. Al chocar pierden velocidad y energía pero el campo eléctrico les hace
recuperar esa velocidad. Esa energía del campo, gastada en lograr que los
portadores de carga recuperen su energía hace que el conductor aumente su
temperatura.
Si llamamos R1 a la resistencia del conductor a la temperatura T1 r R2
la resistencia de la temperatura T2, se tendrá que la variación de la
resistencia R2 - R1 se debe a la relación de temperatura. Ésta variación de
resistencia, producto de la variación de temperatura es proporcional a la
variación inicial, pudiéndose escribir:
R2 - R1 =
. R1 (T2 - T1)
Si llamamos "t a la variación de temperatura podemos escribir:
R2 - R1 =
. R1"t
Donde:
R2: Resistencia final
R1: Resistencia inicial
T2: Temperatura final
T1: Temperatura inicial
Tabla de valores de coeficientes
de temperatura:
Material
|
Coeficiente
(ºC-1)
|
Aluminio
|
4 . 10-3
|
Cobre
|
3,9 .10-3
|
Plata
|
3,8 .10-3
|
Oro
|
3,4 .10-3
|
Tungsteno
|
4,6 . 10-3
|
Platino
|
3,9 . 10-3
|
Constatán
|
2 . 10-3
|
Hierro
|
6,5 . 10-3
|
Nicromio
|
4 . 10-3
|
Mercurio
|
8,9 . 10-3
|
Níquel
|
6 . 10-3
|
Zinc
|
3,7 . 10-3
|
0 comentarios:
Publicar un comentario